Un total de 48 de las víctimas hacían parte de las comunidades indígenas.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) le reveló a RCN Radio que durante lo corrido del año han sido asesinados en Colombia 150 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos, así como ocho personas que tenían relación con las víctimas. También murieron siete militares y un escolta.
De igual forma, se estableció que entre las víctimas se encuentran 48 indígenas y 15 lideresas que participaban en diversos procesos de atención social en diferentes regiones de Colombia.
Este es el ranking de los departamentos en los más han ocurrido asesinatos: Cauca: 48
Antioquia: 19, Putumayo: 13, Norte de Santander: 10, Córdoba: 9, Valle del Cauca: 9, Nariño: 8, Huila: 6, Bolívar: 4, Caquetá: 3, Chocó: 3, Boyacá: 2, Tolima: 1
De las ocho personas que fueron asesinadas por tener alguna relación con los líderes sociales, siete de estos homicidios ocurrieron en el departamento del Cauca, mientras que un caso se registró en el Valle del Cauca.
