Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

145 mujeres recibieron certificados de los cursos del proyecto “Más allá de las banderas somos mujeres”   

El objetivo de esta iniciativa es aumentar las capacidades de liderazgo, incidencia, empoderamiento y de integración socioeconómica de las mujeres samarias y migrantes venezolanas. 

La alcaldesa Virna Johnson entregó los certificados de los cursos de Fortalecimiento en incidencia política, Emprendimiento y Empleabilidad ofrecidos en el marco del proyecto “Más allá de las banderas somos mujeres”, el cual se desarrolló a través de la alianza de la Alcaldía de Santa Marta con la Universidad del Norte, ONU Mujeres y el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migrantes del Departamento de Estado de los Estados Unidos (PRM por sus siglás en inglés). 

Fueron 145 mujeres las que culminaron esta formación y recibieron su certificación en una emotiva ceremonia, en la que la alcaldesa Virna Johnson manifestó: “Es motivo de alegría y satisfacción ver los frutos del convenio que suscribimos con ONU Mujeres y la Universidad del Norte. A lo largo de estos tres años hemos logrado impactar la vida de un número importante de mujeres samarias y migrantes. Seguimos dándole herramientas a las mujeres para su autonomía financiera y empoderamiento, acciones que también resuenan en la prevención a la violencia de género”. 

Cabe mencionar, que en la línea de empleabilidad, las mujeres se mantuvieron comprometidas y lograron culminar el proceso de formación, que incluía temas como: mercado laboral y marco legal colombiano de contratación, proceso de selección, simulación de entrevistas, proyecto de vida, ofimática, atención al cliente y logística. 

En la línea de emprendimientos se certificaron 10 mujeres priorizadas por la innovación de sus ideas de negocios; así mismo, por la articulación institucional con la Secretaría de Desarrollo Económico de la que recibieron formación en modelo de negocios, pitch comercial, planes de inversión, alfabetización financiera y acompañamiento psicosocial grupal permanente a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género. 

De igual forma, estas mujeres participaron en los diálogos comunitarios, una estrategia liderada por ONU Mujeres a través de la Secretaría de la Mujer y la Universidad del Norte, donde se consolidan espacios de integración entre personas colombianas y migrantes venezolanas en torno a la prevención de la xenofobia y la disminución de las violencias basadas en género. 

Written By

Te puede interesar

Deportes

Pese a la suspensión de la competencia oficial, la organización destacó la masiva participación en las actividades simbólicas, el apoyo de patrocinadores y el...

Santa Marta

Tras los aguaceros que ayer dejaron varios puntos inundados y el recuerdo de las fuertes precipitaciones del 3 de agosto que generaron más de...

Judiciales

Los accidentes de tránsito en Santa Marta continúan cobrando vidas. Esta vez, un joven creador de contenido, lleno de sueños, perdió la suya en...

Judiciales Local

De acuerdo con versiones de testigos, el joven se desplazaba en contravía por esta importante arteria vial nacional, lo que habría ocasionado el fuerte...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...