Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

141 mil niños están siendo afectados por el proceso licitatorio del PAE en el Magdalena

La Contraloría afirmó que los recursos habrían sido asignados desde noviembre de 2021.

Múltiples son las razones por las que los sindicatos de la educación en el Magdalena se van a ‘Paro’ este primero de septiembre, pero una de las más importantes es el incumplimiento al Programa de Alimentación Escolar.

Según un reciente informe de la Contraloría, el estado habría asignado los recursos desde noviembre del 2021 para la vigencia 2022 del PAE en el departamento por valor de $25.688.021.214, no obstante, aún el programa no ha iniciado.

“En estos momentos no hay Plan de Alimentación Escolar, está en un proceso de licitación y están siendo afectados 141 mil niños en todo el departamento. Nosotros aquí sabemos todos los inconvenientes, pero es que no podemos ni vamos a permitir que se queden en eso”, indicó María del Carmen Ceballos, presidenta de Edumag.

La líder sindical expresó que el proceso licitatorio se encuentra ad portas de que culmine el año escolar y aún nada que arranca, lo que ha afectado en gran medida el desarrollo de las jornadas como la única, puesto que los menores no cuentan con el complemento alimenticio.

Entretanto, Ceballos también se refirió a la situación del PAE en Santa Marta, donde pese a que sí inició, las raciones preparadas en sitio aún no llegan al 100% de las instituciones.

“Solo el 78% con raciones preparas en sitio, y el 22 por ciento con raciones industrializadas, que sabemos todo lo que se ha generado por la entrega de estas meriendas”, agregó.

Cabe recordar que, durante el año en curso, el PAE en el distrito ha entregado raciones industrializadas, puesto que muchas de las cocinas de los colegios se encuentran en precarias condiciones, no obstante, se habla de un avance por parte de la administración en la adquisición del menaje y elementos necesarios, para que, en el 2023, nuevamente todas las raciones sean preparadas en el sitio.

Finalmente, los sindicatos hicieron un llamado a los padres de familia, para que también participen en la jornada de manifestación pacífica que se desarrollará este jueves en el departamento.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Magdalena

Las autoridades locales confirmaron que el vendaval dejó más de 40 viviendas afectadas y daños en la red eléctrica, lo que mantiene a varios...

Magdalena

Desde la mayoría que bloquea al pueblo en la Asamblea del Magdalena, no paran las denuncias sin fundamentos contra los proyectos que transforman al...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría del Interior, continúa desarrollando la campaña “Desarme por el cambio” que busca desincentivar el uso...

Magdalena

En cumplimiento de la palabra con la ciudadanía, para la Subregión Norte, incluido el Distrito de Santa Marta, fueron asignados 51 proyectos, para la...