Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

14 niños fueron rescatados del trabajo infantil 

La Alcaldía realizó una jornada para erradicar este flagelo de las calles de Santa Marta. 

La Alcaldía, a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, llevó a cabo una jornada integral nocturna para combatir el trabajo infantil en Santa Marta.

Durante el recorrido, se visitaron algunos semáforos de la ciudad y el sector de la bahía, puntos críticos donde se identificó la presencia de familias con niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil y mendicidad. 

La intervención ofreció asistencia a menores que realizan actividades como limpiar vidrios y vender productos en las intersecciones viales, además de pedir ayuda a los turistas y visitantes en la bahía.

Durante las jornadas, el Coliseo Mayor se habilitó como punto de acopio seguro para la atención de las familias identificadas. 

En la actividad participaron diversas entidades del gobierno local, tales como la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, Secretaría de Educación Distrital, Secretaría de Cultura, Secretaría de Planeación, Casa de Justicia, Comisarías de Familia Norte y Sur, INRED, Policía Judicial de Infancia, Prosperidad Social, Defensorías de Santa Marta 1 y 2, los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), representantes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), el Enlace de Trabajo Infantil del ICBF Regional Magdalena, la Personería Distrital y el Ministerio del Trabajo.

La jornada que consistió en un recorrido por parte de la Policía de Infancia y Adolescencia, permitió que los funcionarios abordaran a los niños y contactaron a sus padres para trasladarlos al Coliseo, donde fueron recibidos por las psicólogas de la dirección de Infancia, Adolescencia y Juventudes. Se realizaron verificaciones en el Sistema de Información Misional (SIM) para conocer si las familias tenían antecedentes con el ICBF y se les vinculó a las ofertas institucionales presentes, como educación y salud.

Como resultado de esta jornada, se atendieron nueve familias y catorce niños, niñas y adolescentes. De estas familias, ocho son de nacionalidad venezolana y una de nacionalidad colombiana. 

Cinco de las familias identificadas tienen antecedentes de reincidencia en exponer a los menores al trabajo infantil. A todas se les proporcionó atención personalizada, que incluyó vinculación a servicios de educación y salud, y en algunos casos, asistencia humanitaria.

La Alcaldía dijo que realizan un seguimiento constante deja la situación y se mantiene una colaboración estrecha con diversas entidades para erradicar el trabajo infantil en el Distrito, bajo la campaña ‘Tarjeta Roja al Trabajo Infantil, Ayuda más si no das’.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con la realización de dos eventos de talla internacional, la Perla de América se proyecta como un eje estratégico para el turismo en América...

Santa Marta

Según el mandatario, este operaría con la participación de algunos trabajadores de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar). El...

Santa Marta

Con una inversión que supera los $21.624 millones, la ciudad le apuesta a un ambicioso proyecto de infraestructura marítima que beneficiará a más de 1,3 millones...

Santa Marta

La medida busca garantizar la normal prestación del servicio de transporte público colectivo, mientras se desarrollan eventos protocolarios en el camellón de la Bahía....

Santa Marta

El anuncio fue hecho por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, argumentando que se trata de una directriz del mismo presidente Gustavo Petro. El alcalde...

Santa Marta

Con regalos, fiesta y anuncios de impacto para el desarrollo de Gaira, el mandatario celebró el Día de las Madres junto a cientos de...