Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

14 niños fueron rescatados del trabajo infantil 

La Alcaldía realizó una jornada para erradicar este flagelo de las calles de Santa Marta. 

La Alcaldía, a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, llevó a cabo una jornada integral nocturna para combatir el trabajo infantil en Santa Marta.

Durante el recorrido, se visitaron algunos semáforos de la ciudad y el sector de la bahía, puntos críticos donde se identificó la presencia de familias con niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil y mendicidad. 

La intervención ofreció asistencia a menores que realizan actividades como limpiar vidrios y vender productos en las intersecciones viales, además de pedir ayuda a los turistas y visitantes en la bahía.

Durante las jornadas, el Coliseo Mayor se habilitó como punto de acopio seguro para la atención de las familias identificadas. 

En la actividad participaron diversas entidades del gobierno local, tales como la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, Secretaría de Educación Distrital, Secretaría de Cultura, Secretaría de Planeación, Casa de Justicia, Comisarías de Familia Norte y Sur, INRED, Policía Judicial de Infancia, Prosperidad Social, Defensorías de Santa Marta 1 y 2, los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), representantes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), el Enlace de Trabajo Infantil del ICBF Regional Magdalena, la Personería Distrital y el Ministerio del Trabajo.

La jornada que consistió en un recorrido por parte de la Policía de Infancia y Adolescencia, permitió que los funcionarios abordaran a los niños y contactaron a sus padres para trasladarlos al Coliseo, donde fueron recibidos por las psicólogas de la dirección de Infancia, Adolescencia y Juventudes. Se realizaron verificaciones en el Sistema de Información Misional (SIM) para conocer si las familias tenían antecedentes con el ICBF y se les vinculó a las ofertas institucionales presentes, como educación y salud.

Como resultado de esta jornada, se atendieron nueve familias y catorce niños, niñas y adolescentes. De estas familias, ocho son de nacionalidad venezolana y una de nacionalidad colombiana. 

Cinco de las familias identificadas tienen antecedentes de reincidencia en exponer a los menores al trabajo infantil. A todas se les proporcionó atención personalizada, que incluyó vinculación a servicios de educación y salud, y en algunos casos, asistencia humanitaria.

La Alcaldía dijo que realizan un seguimiento constante deja la situación y se mantiene una colaboración estrecha con diversas entidades para erradicar el trabajo infantil en el Distrito, bajo la campaña ‘Tarjeta Roja al Trabajo Infantil, Ayuda más si no das’.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, recorrió este jueves la vía al aeropuerto con el propósito de supervisar de primera mano los...

Deportes

El organismo de control advirtió que esta situación representa un riesgo para los usuarios, en especial para niños y jóvenes. En respuesta a una...

Santa Marta

Después de más de una década, un mandatario distrital propende por la seguridad alimentaria de los samarios, brindándoles herramientas a pequeños productores. Con el...

Judiciales Local

Un ataque sicarial registrado en el barrio Los Rosales del municipio de Fundación, Magdalena, dejó como saldo dos personas heridas, y una niña de...

Santa Marta

los samarios llenan de basuras y escombros algunas zonas de la ciudad, generando una problemática que lleva toda la vida afeando este sector turístico...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello encabezó el acto de colocación de la primera piedra del Centro de Vida para el Adulto Mayor ‘Miguel Pinedo...