Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

14 colegios privados de Santa Marta presentaron protocolos para la alternancia educativa

La secretaría de Educación realizará las visitas de evaluación y el Comité de Alternancia será quien apruebe los protocolos. 

Implementar el modelo de alternancia y establecer acuerdos de pago con los padres de familia, se cuentan entre las estrategias que establecieron conjuntamente la Secretaría de Educación de Santa Marta y representantes de los colegios privados que funcionan en la ciudad, para que estas instituciones puedan seguir prestando servicios educativos para los niños, niñas y jóvenes en el Distrito. 

Tales estrategias quedaron plasmadas tras un encuentro virtual en el que el Distrito y las asociaciones que congregan a los planteles privados analizaron la situación que atraviesan muchas de estas instituciones, afectadas por el bajo número de estudiantes matriculados, debido a los efectos de la pandemia por Covid-19. 

Ante la Secretaría de Educación Distrital sólo dos colegios han solicitado oficialmente su cierre; son ellos el Liceo del Caribe y el colegio María Auxiliadora. 

“Conocemos que hay un número de instituciones, de las que no nos atrevemos a decir todavía cuántas son, que tienen dificultades con la matrícula”, sostuvo Antonio Peralta Silvera, secretario de Educación Distrital. 

Alternancia educativa 

En el encuentro se expuso que algunos padres de familia están esperando que se defina qué tipo de modalidad, ya sea presencial, virtual o de alternancia se va a implementar este año por parte de los colegios privados para tomar una decisión sobre la matrícula de sus hijos. 

“Estamos analizando a través del comité de alternancia el retorno gradual y progresivo, bajo estos tres principios: La Situación de la pandemia, el alistamiento de las instituciones educativas y la posición de los padres de familia. Si encontramos que las instituciones privadas reúnen las condiciones, es evidente que estaremos dando las autorizaciones, de acuerdo también a la misma situación de la pandemia”, explicó Peralta Silvera. 

Declaró además, que las instituciones educativas deben solicitar ante la Secretaría de Educación que quieren implementar el modelo de alternancia; también deben presentar una propuesta de protocolos de bioseguridad y mostrar una propuesta de cómo sería el modelo de alternancia de acuerdo con los lineamientos estipulados por el Ministerio de Educación. 

Hay dos instituciones privadas que ya presentaron sus protocolos y serían aprobadas para implementar la alternancia educativa, 12 más han presentado la misma solicitud, a 8 de las cuales se les hizo la visita y con ellos se avanzaría en la alternancia si el comité lo aprueba. 

 Salud Distrital no dio los nombres de las instituciones que presentaron los protocolos. 

“En la medida en que los niños en alternancia puedan comenzar a llegar a las instituciones se produciría un hecho que los padres de familia van a valorar en los colegios privados que seguramente fortalecerá la decisión de matricular y definir una mejor situación para los colegios privados”, precisó el funcionario. 

Acuerdos de pago 

Otra orientación es que se puedan establecer acuerdos, por lo que la Secretaría de Educación planteó que los colegios privados hagan un llamado para hacer concertaciones o acuerdos que les permita a los padres de familia mantener a sus hijos en el plantel y que las instituciones educativas eviten su cierre y el éxodo de estudiantes hacia la educación pública. 

“Tiene que ser una combinación entre la escuela privada y la escuela pública para que pueda haber la atención de la totalidad de los niños, niñas y jóvenes en el Distrito”, sentenció el secretario de Educación Distrital. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, Jorge Sarmiento, asegura que los recientes actos vandálicos buscan afectar la imagen del Camellón y desprestigiar...

Santa Marta

La comunidad culpa a la empresa Atesa de no recoger los desechos sólidos y la empresa culpa a la comunidad por no dejar esos...

Magdalena

Más de 250 personas entre productores, representantes de trabajadores, supermercados, comercializadoras y organismos de certificación fueron participes de este evento y testigos del compromiso...

Deportes

La denuncia fue hecha por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, quien reveló que el equipo samario adeudaría el mes de abril a sus...

Judiciales Local

El hombre de avanzada edad, estuvo a centímetros de sufrir una tragedia cuando un poste cayó tras ser halado por cables que arrastró un...

Judiciales Local

La comunidad hace un llamado a las autoridades para que tomen medidas más contundentes que permitan controlar y erradicar esta peligrosa actividad en esta...