Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

13 de los 25 productos de primera necesidad subieron de precio: Dane

Foto: El Heraldo

El alza más importante se registra en la cebolla cabezona, papa criolla y papa negra.

13 de los 25 productos de primera necesidad subieron en la última semana de acuerdo con el informe del Dane, conocido por la emisora BLU Radio.

La entidad señaló, según la emisora colombiana, que los productos con mayores incrementos en la semana fueron la cebolla, la papa criolla y la papa negra. En las tiendas de barrio también se registró un incremento de la cebolla larga.

De acuerdo con el informe del Dane, los precios del arroz continúan estables, aun así, están por encima de los niveles que se registraban antes del inicio del aislamiento. Continúa la preocupación, sin embargo, por el precio de la libra de arroz en Soledad, Atlántico, que cuesta el doble que en cualquier otro lugar del país.

Los precios de la naranja a nivel nacional permanecieron estables, pero subieron un 78% en el departamento de Santander, mientras que en Antioquia los precios del queso campesino subieron un 24%, añadió en su informe la cadena radial.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...