Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

127 restaurantes en el Magdalena han cerrado para siempre por culpa del Covid – 19

En estos momentos la situación para los propietarios de este tipo de locales es crítica.

La grave afectación económica generada por el coronavirus en el Magdalena, sin duda alguna ha golpeado también gran parte de la industria gastronómica. Según cifras entregadas por la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (ACODRÉS), hasta la fecha 127 restaurantes han tenido que cerrar sus puertas para siempre por culpa de la emergencia sanitaria.

Paola Narváez, directora ejecutiva de Acodrés, manifestó que en estos momentos la situación para los propietarios de este tipo de locales es crítica, teniendo en cuenta que los empresarios han dejado de producir más de 800 empleos para las familias magdalenenses.

Por otro lado, la funcionaria también manifestó que actualmente en el Centro Histórico son alrededor de 70 establecimientos gastronómicos que generan más de 1.500 empleos, los cuales no han vuelto abrir sus puertas para ofrecer lo más exquisitos sabores de la cocina local.

Asimismo, Narváez indicó que en articulación con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Salud Distrital se está verificando que cada uno de los establecimientos cumplan con los protocolos de bioseguridad, y así poder aperturar a partir de este 1 de septiembre.

“En estos momentos se está revisando con expertos la curva de contagios, y si se mantiene estable, se dará una apertura gradual por parte de más restaurantes. También se está inspeccionado la parte de interiores de los negocios, además que tengan una condición de terraza y espacios abiertos al aire libre”, aseguró Paola Narváez.

Para la primera fase del plan piloto se definieron 6 zonas de la ciudad, en las cuales se encuentran 30 restaurantes que abrirán de manera segura, entre ellos algunas marcas ubicadas en el centro comercial Zazue como Crepes Waffles, en el parque de Los Novios, centro comercial Buenavista y Ocean Mall.

“No nos podemos olvidar de los emprendedores gastronómicos, nuestra industria está golpeada, queremos que también se sumen haciendo una transformación laboral de sus empresas”, señaló Narváez.

Asimismo, la directora ejecutiva recalcó que, durante la reactivación, los dueños y trabajadores, deben ser muy cuidadosos con el saneamiento básico y la buena práctica de manufactura para manejar las bebidas y alimentos, teniendo en cuenta la situación actual por el incremento de contagios.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Tras el ataque, la Policía Metropolitana de Santa Marta desplegó un fuerte operativo en la zona para ubicar a los responsables . La tranquilidad...

Judiciales

Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la noche de ayer domingo en la Troncal del Caribe cobró la vida de Luis Manuel Rodríguez,...

Magdalena

La entidad instó a que las acciones de control no se sigan dilatando y solicitó su inclusión en la mesa técnica programada para el...

Magdalena

La Secretaría de Salud municipal informó que los síntomas que presentaron varios estudiantes de la Institución Educativa Departamental Fundación no fueron causados por la...

Magdalena

Tras concluir el encuentro citado por la Diputada Linda Cabarcas, la autoridad ambiental destacó las acciones que realizará en compañía con el gobierno nacional...

Santa Marta

El fenómeno, reforzado por la Zona de Convergencia Intertropical, podría evolucionar a ciclón según el Centro Nacional de Huracanes y el portal especializado Iclima....