Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

12 estudiantes de Ingeniería Civil de la UCC lograron realizar sus prácticas durante la pandemia

Una actividad importante en la proyección social de esta facultad, es el aporte de la comunidad en proyectos de mejoramiento de infraestructura.

Este semestre a pesar de la contingencia por la pandemia, 12 estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Cooperativa de Colombia en la ciudad de Santa Marta, lograron realizar sus prácticas profesionales en empresas del sector constructor.

Algunas de las entidades donde los estudiantes colocaron a prueba sus conocimientos en este campo, fue la Alcaldía de Santa Marta, Secretaría de Planeación, Oficina de Infraestructura, en áreas específicas como ordenamiento territorial, planeación urbana, proyectos de infraestructura, y en la concesión vial Santa Marta – Paraguachón.

Una actividad importante en la proyección social de esta facultad, es el aporte que se realiza a la comunidad en proyectos de soluciones de mejoramiento de infraestructura, como es el caso del barrio La Bolivariana, en el cual los estudiantes del curso de pavimentos realizan diseños en el mejoramiento de pavimentos de un sector del barrio, aplicando su conocimiento y relacionándose con los moradores.

La Proyección Social como ADN en la facultad de Ingeniería, hace parte de los procesos sustantivos, a través de ella se logra efectivamente la misión y visión de la Universidad Cooperativa de Colombia; está incorporada en el mapa de procesos, lo que significa que debe ser gestionada mediante unos subprocesos que se ejecutan en los programas académicos con planes de acción y planes de mejoramiento.

Para un ingeniero en formación, es muy importante el conocimiento del entorno socioeconómico en el que está inmerso, y así poder identificar cuáles son las posibles problemáticas de la población, en su mayoría vulnerable, para formular soluciones a partir del conocimiento recibido en clase de las competencias desarrolladas como ingeniero y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

David Crespo Tovar, quien coordina la proyección social de la facultad de Ingeniería, considera que es muy importante que un ingeniero en formación abra su espectro hacia la comunidad, y tener una actitud “reflexiva y de cambio” que le permita aportar soluciones y actividades en las ciudades donde hace presencia la universidad.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...

Santa Marta

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Santa Marta con una misión de alto calibre: recibir directamente las denuncias que señalan a funcionarios,...

Judiciales

La medida fue anunciada en horas de la tarde del viernes 21 de noviembre, generando preocupación entre varios usuarios que dependen diariamente de esta...

Santa Marta

El velero de cinco mástiles realizó una nueva escala en el puerto samario, reforzando el turismo náutico y la proyección internacional de la ciudad....