Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

12 estudiantes de Ingeniería Civil de la UCC lograron realizar sus prácticas durante la pandemia

Una actividad importante en la proyección social de esta facultad, es el aporte de la comunidad en proyectos de mejoramiento de infraestructura.

Este semestre a pesar de la contingencia por la pandemia, 12 estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Cooperativa de Colombia en la ciudad de Santa Marta, lograron realizar sus prácticas profesionales en empresas del sector constructor.

Algunas de las entidades donde los estudiantes colocaron a prueba sus conocimientos en este campo, fue la Alcaldía de Santa Marta, Secretaría de Planeación, Oficina de Infraestructura, en áreas específicas como ordenamiento territorial, planeación urbana, proyectos de infraestructura, y en la concesión vial Santa Marta – Paraguachón.

Una actividad importante en la proyección social de esta facultad, es el aporte que se realiza a la comunidad en proyectos de soluciones de mejoramiento de infraestructura, como es el caso del barrio La Bolivariana, en el cual los estudiantes del curso de pavimentos realizan diseños en el mejoramiento de pavimentos de un sector del barrio, aplicando su conocimiento y relacionándose con los moradores.

La Proyección Social como ADN en la facultad de Ingeniería, hace parte de los procesos sustantivos, a través de ella se logra efectivamente la misión y visión de la Universidad Cooperativa de Colombia; está incorporada en el mapa de procesos, lo que significa que debe ser gestionada mediante unos subprocesos que se ejecutan en los programas académicos con planes de acción y planes de mejoramiento.

Para un ingeniero en formación, es muy importante el conocimiento del entorno socioeconómico en el que está inmerso, y así poder identificar cuáles son las posibles problemáticas de la población, en su mayoría vulnerable, para formular soluciones a partir del conocimiento recibido en clase de las competencias desarrolladas como ingeniero y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

David Crespo Tovar, quien coordina la proyección social de la facultad de Ingeniería, considera que es muy importante que un ingeniero en formación abra su espectro hacia la comunidad, y tener una actitud “reflexiva y de cambio” que le permita aportar soluciones y actividades en las ciudades donde hace presencia la universidad.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hecho ocurrió cerca de la Clínica Mar Caribe y fue registrado en video por testigos. Hasta el momento se desconocen las causas del...

Judiciales Local

Sillas, tubos y hasta coches volaron en medio del enfrentamiento, cuyo video se conoció solo hasta este semana. El video que se hizo viral...

Judiciales Local

Los hampones que utilizan la soledad de la noche para cometer sus ilícitos, volvieron a atacar, esta vez en la urbanización Concepción 5, donde...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Cultura

La declaración de esta festividad como patrimonio sería un paso crucial para la protección y difusión de la cultura caribe. La Comisión Segunda de...

Judiciales

El joven perdió el control de su vehículo cayendo al pavimento cerca del estadio Sierra Nevada. Según informaciones preliminares, el joven sufrió multiples heridas...