Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

$1.123 millones invertirán para llevar agua potable y saneamiento básico a pueblos palafitos

Con el proyecto ‘Agua al Pueblo’ busca dignificar el acceso a los servicios básicos de las comunidades más apartadas del departamento del Magdalena.

En un acto desarrollado en el ‘Aula Múltiple’ de Nueva Venecia y que contó con la participación de la comunidad, la Gobernación del Magdalena socializó el convenio para la realización de los estudios y diseños del sistema de acueducto y alcantarillado en los pueblos palafitos de Buenavista y Nueva Venecia.

Este convenio que busca dignificar el acceso a los servicios básicos de las comunidades más apartadas del departamento del Magdalena, se realiza en el marco del macroproyecto ‘Agua al Pueblo’, que hace parte del Plan de Desarrollo ‘Magdalena Renace’, que lidera el gobernador Carlos Caicedo, y es financiado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, con recursos por el orden de los $1.123,532.930 para beneficiar a una población cercana a los 3.416 habitantes.

“La importancia de este convenio es materializar la solución de agua potable y alcantarillado para los palafitos, en esta fase con una solución de ingeniería que se va a desarrollar durante seis meses con la participación de la comunidad, para que ellos conozcan de primera mano qué se va a hacer y de forma articulada con nuestro equipo técnico, podamos ofrecer una solución integral y los diseños requeridos para la viabilización y posterior ejecución del proyecto”, indicó el ingeniero Ismael Camargo, gerente de Aguas del Magdalena.

Durante el encuentro, se expuso el alcance de la primera fase del proyecto y se firmó el acta de inicio del convenio por parte Aguas del Magdalena, la consultora MYR Ingeniería S.A.S. y la interventora AVV Ingeniería S.A.S.

Milder Lara, capitán de lancha en la Ciénaga Grande Santa Marta, manifestó el impacto turístico que tendría para él, un proyecto de estas características. “Los turistas se quedan asombrados y a uno le da pena decirles que, en los palafitos, los baños son letrinas que van directamente al agua, por eso esperamos que esto se pueda solucionar, porque si nosotros queremos un turismo sano y ecológico, eso es lo que hay que resolver primero y es una alegría para la comunidad y para nosotros los guías turísticos que se esté dando este proyecto”.

La Alcaldía de Sitionuevo supervisará y apoyará el convenio, toda vez que los palafitos se encuentran bajo su jurisdicción, razón por la cual, José Alcides Manga, mandatario municipal expresó que es “importante empezar a gestar este proyecto, dándole una esperanza a estas comunidades palafitas, que son únicas en nuestro departamento y de las pocas que hay a nivel nacional. Esperamos que este convenio se desarrolle de la mejor manera y podamos satisfacer a cientos de familias de ambos corregimientos”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Colombia

La ahora ex directora oriunda de Ciénaga donde fue comandante del Cuerpo de Bomberos se destacó por su compromiso con la prevención de incendios...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron esta emergencia. Tremendo susto se llevaron esta tarde los pasajeros de un bus que cubría...