Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

1.026 familias de Ciénaga contarán con energía solar por primera vez

En la sesión 54 del OCAD Paz se aprobaron 4  proyectos de energía eléctrica por cerca de $24.400 millones.

En la sesión 54 de OCAD Paz se aprobaron 4 proyectos que llevarán el servicio de energía eléctrica a 1.300 familias en Caquetá, Putumayo y Magdalena. Todos los usuarios beneficiados corresponden a soluciones solares aisladas individuales. 

“La Nueva Energía está llegando a toda Colombia para dotar de este servicio a familias que antes no tenían esa posibilidad. En este Ocad Paz, la asignación de recursos de regalías aprobada fue de más $24.400 millones que se convertirán en luz en Caquetá, Putumayo y Magdalena, avanzamos en nuestros compromisos con Obras que Transforman Vidas”, aseguró el Viceministro de Energía, Miguel Lotero. 

A la fecha, 137 proyectos han sido aprobados para la ampliación de cobertura en el servicio público esencial de energía eléctrica, con una inversión de más de $1,3 billones para beneficiar a más de 66 mil familias de las zonas rurales del país. 

Desde el origen del OCAD Paz, los departamentos con mayores inversiones en proyectos de energía eléctrica aprobados corresponden: Cauca con 9.453 usuarios ($176 mil millones), Nariño con 9.353 usuarios ($207 mil millones) y Putumayo con 8.465 usuarios ($168 mil millones), lo que en recursos corresponde al 42% de las asignaciones aprobadas ($534 mil millones). 

Proyectos por más de $11.000 millones del Incentivo a la Producción

En la sesión 54 del OCAD Paz se realizó la priorización y aprobación de 6 proyectos de inversión financiados con recursos del Incentivo a la Producción en los municipios de Arauca, Puerto Wilches, Melgar, Puerto López, San Antero y Puerto Escondido, estos dos últimos municipios con proyectos de gas combustible domiciliario beneficiando a 538 familias.

Los  municipios de Puerto Wilches y Melgar le apostaron al sector de transporte con la presentación de dos proyectos cuyo objeto corresponde al mejoramiento y ampliación de vías rurales de estos municipios; Puerto López financiará mejoramiento de viviendas para más de 120 hogares, y el municipio de Arauca obtuvo la aprobación de un proyecto de construcción y dotación de la biblioteca pública con una inversión programada de $5.638 millones de los cuales el 80 % corresponden al Incentivo a la Producción.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El vehículo en el que viajaban los artistas vallenatos Samuel Morales y Juank Ricardo junto a su agrupación se accidentó en la mañana de este domingo....

Judiciales

En la mañana de este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la trocha que comunica al corregimiento de El Bongo con...

Judiciales Local

Testigos aseguran que el joven, en aparente estado de embriaguez y sin placa en su moto, protagonizó el accidente y luego atacó al taxista,...

Deportes

El combinado dirigido por Néstor Lorenzo protagonizó una noche brillante en el AT&T Stadium. Con goles de Lucumí, Luis Díaz, Lerma y Carbonero, la Tricolor dominó de...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron la identidad de las dos personas que perdieron la vida en el ataque armado registrado la tarde de este sábado frente...

Judiciales Local

Una vendedora ambulante y un taxista perdieron la vida en un ataque armado la tarde de este sábado. En la escena fue hallado un...