Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

1.026 familias de Ciénaga contarán con energía solar por primera vez

En la sesión 54 del OCAD Paz se aprobaron 4  proyectos de energía eléctrica por cerca de $24.400 millones.

En la sesión 54 de OCAD Paz se aprobaron 4 proyectos que llevarán el servicio de energía eléctrica a 1.300 familias en Caquetá, Putumayo y Magdalena. Todos los usuarios beneficiados corresponden a soluciones solares aisladas individuales. 

“La Nueva Energía está llegando a toda Colombia para dotar de este servicio a familias que antes no tenían esa posibilidad. En este Ocad Paz, la asignación de recursos de regalías aprobada fue de más $24.400 millones que se convertirán en luz en Caquetá, Putumayo y Magdalena, avanzamos en nuestros compromisos con Obras que Transforman Vidas”, aseguró el Viceministro de Energía, Miguel Lotero. 

A la fecha, 137 proyectos han sido aprobados para la ampliación de cobertura en el servicio público esencial de energía eléctrica, con una inversión de más de $1,3 billones para beneficiar a más de 66 mil familias de las zonas rurales del país. 

Desde el origen del OCAD Paz, los departamentos con mayores inversiones en proyectos de energía eléctrica aprobados corresponden: Cauca con 9.453 usuarios ($176 mil millones), Nariño con 9.353 usuarios ($207 mil millones) y Putumayo con 8.465 usuarios ($168 mil millones), lo que en recursos corresponde al 42% de las asignaciones aprobadas ($534 mil millones). 

Proyectos por más de $11.000 millones del Incentivo a la Producción

En la sesión 54 del OCAD Paz se realizó la priorización y aprobación de 6 proyectos de inversión financiados con recursos del Incentivo a la Producción en los municipios de Arauca, Puerto Wilches, Melgar, Puerto López, San Antero y Puerto Escondido, estos dos últimos municipios con proyectos de gas combustible domiciliario beneficiando a 538 familias.

Los  municipios de Puerto Wilches y Melgar le apostaron al sector de transporte con la presentación de dos proyectos cuyo objeto corresponde al mejoramiento y ampliación de vías rurales de estos municipios; Puerto López financiará mejoramiento de viviendas para más de 120 hogares, y el municipio de Arauca obtuvo la aprobación de un proyecto de construcción y dotación de la biblioteca pública con una inversión programada de $5.638 millones de los cuales el 80 % corresponden al Incentivo a la Producción.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Delincuentes armados interceptaron a la víctima a la altura del corregimiento de Caraballo y le dispararon al oponerse al robo de su motocicleta. La...

Magdalena

Durante tres días, los hijos de funcionarios y contratistas de la Universidad del Magdalena participaron en actividades recreativas y educativas que fortalecieron el vínculo...

Judiciales

Un hombre fue secuestrado por sujetos en motocicleta mientras se movilizaba en un vehículo gris en la vía que comunica El Banco (Magdalena) con Tamalameque (Cesar). El hecho ocurrió...

Judiciales Local

La mujer fue atacada por sicarios que ingresaron a su vivienda en El Real del Obispo. El cuerpo permanece en el lugar a la...

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...